Los hidrocarburos son combustibles fósiles que se han formado hace 300 millones de años por la descomposición de material animal y vegetal en la plataforma continental y estos al someterse a grandes presiones y temperaturas forman los elementos químicos que forman los hidrocarburos.
2. ¿Cómo se extraen los hidrocarburos convencionales?
Los hidrocarburos convencionales se extraen a través de torres de perforación las cuales tienen unos tubos rectos que llegan hasta la bolsa de petroleo y/o gas natural. Tras esto se sustituye la torre de perforación por una de extracción, normalmente con forma de balancín, con la cual se extraen los hidrocarburos.
3. ¿Qué son y cómo se extraen los hidrocarburos no convencionales? Los tipos de hidrocarburos no convencionales más significativos.
Los hidrocarburos no convencionales son aquellos que se encuentran en rocas almacén con características distintas a las rocas de los hidrocarburos convencionales (la porosidad y la permeabilidad).
Se extraen con técnicas distintas a las convencionales como el fracking.
Los tipos de hidrocarburos no convencionales son:
- Petroleo pesado (heavy oil): Es un tipo de crudo caracterizado por su naturaleza asfáltica y densidad alta, con una viscosidad muy baja.
- Petroleo pizarra (oil shale): hidrocarburo líquido que se encuentra en rocas de muy baja porosidad y permeabilidad. Se extrae con fracking.
- Oil sands: es una mezcla muy pesada y viscosa procedente de la mezcla de arenas, nagua y bitumen.
- Pizarra bituminosa: roca madre con alto grado de materia orgánica que no ha alcanzado el estado de crudo.
- Metano de capas de carbón: es una forma de gas natural extraído de los lechos de carbón.
- Tight gas: gas de esquisto, es un gas natural extraído de la pizarra.
- Shale gas: gas natural procedente de reservorios de muy baja permeabilidad y porosidad.
- Hidratos de metano: compuesto solido similar al hielo que contiene metano.
- Pre-sale: petroleo situado a grandes profundidades lo cual dificulta su extracción.
4. ¿Dónde se encuentran los hidrocarburos en el mundo?
Los hidrocarburos convencionales se encuentran:
- Principalmente en Oriente Medio (Golfo Pérsico y el Mar Caspio)
- Rusia (Siberia)
- Norte América (Alaska, California, Texas y Golfo de México)
- Latinoamérica (Venezuela, Brasil)
- Europa (Mar del Norte)
- África (Golfo de Guinea y Norte de África)
- Asia (China, Indonesia y Mar de la China)
- El gas de esquisto y el petróleo compacto se explotan mediante la técnica del fracking en Estados Unidos, Canadá, Argentina y China.
- Las arenas bituminosas (tar sand) se están explotando en Canadá (Athabasca).
- Petróleo pesado (heavy oil) predomina en la franja del Orinoco (Venezuela).
- El petróleo de aguas profundas (deep water) se explota en el Golfo de México, Brasil, África Occidental y los polos.
- Hidratos de metano se encuentran en zonas muy frías como los polos y en el fondo marino. Japón en la fosa de Nankai.
- El metano en capas de carbón se está explotando en Canadá, Estados Unidos y hay grandes reservas en Kazajistan.
- El esquisto bituminoso (oil shale) se encuentra en la formación Green River (E.E.U.U) pero no se explota y en Estonia.
Autor: Edward Burtynsky |
5. ¿Coinciden los productores y los consumidores del mundo?
En lineas generales no coinciden más que parcialmente, lo consumen los países desarrollados que tienen muy pocas reservas.
Se produce una dependencia de países exteriores, un coste para asegurar los suministros e infraestructuras de transporte.
7. ¿Qué medios de transporte utilizan el petroleo y el gas natural para viajar por el mundo?
- Por vía terrestre: oleoductos y gasodctos.
- Por mar: petroleros y metaneros.